Bebes y su alimentación - Baby led weaning - Los 40 Puebla
miércoles, mayo 25 2022
Notas Recientes
  • Wisin y Yandel preparan documental sobre toda su trayectoria
  • Jacobo Grinberg, el científico mexicano que desapareció sin dejar rastro desde 1994
  • Power rangers reunirá a su elenco original por su 30 aniversario
  • Drake Bell sorprende al realizar cover de Juanes
  • ¿Eiza González y Jason Momoa están saliendo? Esto es lo que se sabe
  • Soltar para vivir ligero
  • Gran Final de #Los40ElegidosKids
  • BTS lanza tráiler oficial de su nuevo álbum “proof”
  • Revelan increíble primer tráiler de “avatar 2: the way of water”
  • Trabajadora de la nasa asegura que en marte hay humanos
  • Random Article
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Los 40 Puebla
  • Menu
  • inicio
  • Locutores
    • Eddie Fernández
    • Gil de la Rosa
    • Pau Chinos
    • Marichuy Arámburo
  • Noticias
    • El chismografo
    • De Película
    • Mundo Viral
    • Playlist 40
    • Team 40
    • Horoscopos
    • Digitalízate
    • Beauty 40
    • Zona Fit
    • Entre letras
  • PROGRAMACIÓN LOS 40 PUEBLA 98.7FM
  • Sidebar
Inicio/Noticias/Bebes y su alimentación – Baby led weaning
NoticiasZona Fit

Bebes y su alimentación – Baby led weaning

Autor: Roberto Arvea

Photo of Jacqueline Toríz Jacqueline Toríz25 agosto, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket

El día de hoy nuevamente de la mano de la nutrióloga Joss Monkey hablaremos acerca de la alimentación complementaria (baby led weaning).

La alimentación complementaria como su nombre lo dice complemente a la lactancia recordando que no es un sustituto y esta es a partir de los 6 meses hasta los 2 años de edad aproximadamente ya que haciendo retrospectiva Joss menciono que en los 8 primeros meses de nacimiento el bebé únicamente debe de tomar leche materna o en caso contrario formula, pasados estos meses ya puedes irle ofreciendo a tu bebé de poco en poco alimentos ya del menú familiar, alimentos sólidos ya normales por así decirlo y como saber que tu bebé ya está preparado para la alimentación complementaria menciona Joss que a partir de que observes que el bebé empiece a querer agarrar la comida por su cuenta o pedirla es una señal para empezar de una vez con este complemento.

Además menciona otro ejemplo que es cuando el bebé pierde el efecto de extrusión y que es eso se preguntaran es cuando el bebé deja de hacer ese efecto con la lengua al estar tomando leche reconociéndolo como una clave importante para darte cuenta que tu bebé ya está más que listo otra es cuando ellos ya se pueden sentar derechitos y no están con el cuello colgando  tipo muppets y la ya antes mencionada el interés por los alimentos.

Ahora bien que le puedes ofrecer a tu criaturita entre los 6 y 12 meses de edad alimentos del menú familiar recordando que siempre ustedes como padres son el ejemplo que el bebé sigue así que si tú tienes malos hábitos al comer es muy posible que le termines generando esos malos hábitos de alimentación a tus hijos y eso no está nada bien recordando que debe haber un orden, pero en qué orden podemos ofrecer esos alimentos y aunque realmente no hay un cierto orden pautado eso es completamente un mito, pero si existen los alimentos que se deben evitar.

¿Cuáles alimentos se deben evitar?

Hay varios que son a partir del rango de edad ya antes mencionado los cuales cambian a partir del año por ejemplo solidos con los que se puede ahogar como: almendras uvas, frituras, miel, infusiones, espinacas, acelgas, sal, galletas saladas, azúcar, jugos, atún, lácteos. La mayoría de estos inclusive después del año aun no están del todo permitidos

¿Cuáles son los alimentos permitidos?

Frutas, verduras, hortalizas, frutos secos estos últimos no en pieza sino batidos con crema o con mantequilla, huevo, proteína animal, pescado ya lo pueden consumir los bebés y como nota importante Joss menciona que mantengamos la calma con los alimentos que nombra a continuación ya que pueden ser alergénicos

¿Alimentos alergénicos?

No se le deben de dar hasta a partir de un año y medio, además Joss menciona que es un mito ya que los alimentos alergénicos no previenen que más tarde se vuelvan alérgicos a algún alimento ya que los últimos avances de la ciencia con respecto a los alimentos complementarios así lo afirman asi que se recomienda que a partir de los 6 meses vayas introduciéndole de poco a poco la tolerancia de estos alimentos no deberían porque esperar hasta los 2 años de edad para probarlos, por consiguiente Joss explica cómo irlos introduciendo lo común son 16 alimentos los cuales son: gluten, soja, huevo, cacahuate, apio, mostaza, moluscos, crustáceos entre los más comunes que son potencialmente alergénicos y ahora si como introducir estos alimentos alergénicos en la dieta de la criatura se recomienda irlos introduciendo de uno en uno cada tercer día yendo probando la tolerancia y no hacerlo por la noche ya que no sabremos si el bebé tuvo una alergia o no lo tolero haciéndolo en intervalos de 3 días para ir viendo la evolución del bebé con estos alimentos.

Posteriormente Joss menciona el cómo empezar esta alimentación complementaria comentándonos que existen tres tipos como primero sería el baby lead-weaning el cual es el favorito de la nutrióloga siendo este la introducción de alimentos a libre demanda hacia el bebé como los sólidos, blandos dejándolo hacer que él solito agarre los alimentos con su mano y los introduzca a su boca, la número dos la cual es la más común usada desde la antigüedad que es triturados o en papillas donde tú de tu mano estarás alimentando a tu bebé  con la variedad de papillas que hay en el mercado llegando a darle inclusive una mezcla de ambas para ir variando de vez en cuando.

Ahora hablaremos sobre los pilares básicos del baby lead-weaning como la alimentación esta autorregulada por el bebé va súper bien ya que ellos tienen su sistema de satisfaz intacto y nosotros como adultos no deberíamos echárselo a perder ofreciéndole más y más comida hasta que nosotros digamos que es suficiente, además es recomendable que esto se haga en la hora de comer del adulto para que así el bebé se vaya acostumbrando y aunque haga todo un desastre tu hijo lo importante es que el coma solito ya que es parte de su aprendizaje y en estos casos el bebé no necesita de purés ni de papillas, pero si quieres agregarlo como un complemento no hay ningún problema ya que su plato será más balanceado y asi ellos solitos se irán creando sus hábitos haciéndose conscientes desde pequeños sobre lo que están comiendo.

Por su parte las principales aportaciones que deben de tener las comidas de los bebés son las siguientes: tienen que ser ricos en grasas saludables, deben de contener hierro ya que es muy importante y este puede ser animal o vegetal mezclándolo con vitamina B para generar una mayor absorción, almidón y obviamente frutas y verduras ya que a partir de los 9 meses la psicomotriz le permite agarrar al bebé los alimentos con sus manos en forma de pinza y como recordatorio muy muy importante es ver la tolerancia que tiene el bebé ante los alimentos sean ya potencialmente alergénicos o no estar pendiente de él y nunca dejarlo solo comiendo ya que aún no es autosuficiente.

Algunos de los beneficios encontrados mediante esta alimentación complementaria del baby lead-weaning es la aceptación de los alimentos por los diferentes sabores, colores y olores ya que los reconoce de forma individual y autónoma no como el caso de las frituras que viene todo revuelto, además de que tienen un mejor control sin tener la presión de los papás de por medio y algunos mencionan que ayuda a prevenir la obesidad ya que el bebé regula su alimentación con su saciedad llegando a autorregular su apetito.

Joss Monkey menciona que la alimentación debe ser lo más natural posible evitando si es que pueden al 100% los alimentos procesados como: las lechitas de sabores, frituras, yogures de sabor y en caso de adquirir algún alimento procesado nos da un tip el cual es fijarnos en la información nutrimental ya que los ingredientes irán acomodados de mayor a menor.

Coméntanos que te pareció
Tags
#JossMonkey
Photo of Jacqueline Toríz Jacqueline Toríz25 agosto, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket
Photo of Jacqueline Toríz

Jacqueline Toríz

    Te podría interesar

    El mundo mágico está de regreso, sacan la imagen oficial de “Animales Fantásticos”

    23 febrero, 2022

    ¿Estás listo para esta nueva edición de los Billboard Music Awards 2022?

    17 febrero, 2022

    Aseguran que Joe Jonas y Sophie Turner esperan su primer bebé

    12 febrero, 2020

    Buscan reactivar Acapulco con cultura y moda.

    26 julio, 2021
    Te podría interesar
    Close
    • Noticias
      Wisin y Yandel preparan documental sobre toda su trayectoria
      23 mayo, 2022
    TE PODRIA INTERESAR
    • Wisin y Yandel preparan documental sobre toda su trayectoria
      23 mayo, 2022
    • Jacobo Grinberg, el científico mexicano que desapareció sin dejar rastro desde 1994
      19 mayo, 2022
    • Drake Bell sorprende al realizar cover de Juanes
      17 mayo, 2022
    • ¿Eiza González y Jason Momoa están saliendo? Esto es lo que se sabe
      16 mayo, 2022
    • Gran Final de #Los40ElegidosKids
      11 mayo, 2022
    Facebook Los40puebla
  • © Copyright 2022, All Rights Reserved  |  indetta.com
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Viber
    Back to top button
    Close
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Contacto