¡No puede ser! La ciencia respalda el entrenamiento de Goku y Vegeta - Los 40 Puebla
domingo, noviembre 23 2025
Notas Recientes
  • Esta noche se celebra la final de Miss Universe 2025: Fátima Bosch podría traer la corona a México
  • Lo nuevo en música en español: Rosalía y Young Miko dominan las listas
  • ¿Indirecta para Feid? Karol G desata rumores de ruptura tras teaser de “Única”
  • Una noche de sorpresas: así se vivieron los Latin Grammys 2025
  • México entra a la historia: El único país con tres mundiales y tres inauguraciones
  • Retraso de siete horas en concierto de Junior H causa indignación en Tijuana
  • Guillermo del Toro presenta su ambiciosa versión de “Frankenstein” con Jacob Elordi y Oscar Isaac
  • El beso que puso a arder las redes: Karina Torres y Dr. Miguel Padilla
  • La verdad del escándalo: Millie Bobby Brown y David Harbour reaparecen juntos
  • Fátima Bosch enfrenta agresión verbal en Miss Universo por el director del certamen en Tailandia
  • Random Article
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Los 40 Puebla
  • Menu
  • inicio
  • Locutores
    • Eddie Fernández
    • Gil de la Rosa
    • Karime Pezzat
    • Angie Del Rayo
  • Noticias
    • El chismografo
    • De Película
    • Mundo Viral
    • Playlist 40
    • Team 40
    • Horoscopos
    • Digitalízate
    • Beauty 40
    • Zona Fit
    • Entre letras
  • Test los40puebla
  • PROGRAMACIÓN
Inicio/Noticias/¡No puede ser! La ciencia respalda el entrenamiento de Goku y Vegeta
El chismografoNoticias

¡No puede ser! La ciencia respalda el entrenamiento de Goku y Vegeta

Autor: Brandon Casas

Photo of Los40 Puebla Los40 Puebla26 diciembre, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket


Dragon Ball es un anime que, bueno, creo que a estas alturas no hace falta indagar demasiado en si lo que ocurre o no podría pasar en la vida real. En la historia de Dragon Ball es común ver entrenar a los personajes principales en su búsqueda de hacerse los más poderosos, y aunque la mayor parte de la trama es fantasía, también hay elementos que tienen alguna base científica.

Goku y Vegeta son Super Sayajines que enfrentan grandes amenazas y participan en torneos de peleas, por lo que fortaleza es parte clave de sus vidas. Por eso pasan una buena parte de la serie en entrenamiento, y una mirada más cercana a esta actividad revela que las herramientas que usan tienen cierto respaldo científico aun cuando sus niveles de intensidad están muy por encima de lo que se puede lograr. Con esto en mente, el entrenamiento al que se someten Goku y Vegeta no es del todo posible, pero los principios son legítimos.

El sitio oficial de Dragon Ball ha hecho una entrevista con Yutaka Hirata, profesor del departamento de Ciencia Robótica y Tecnología de la universidad de Chubu, que ha explicado qué es lo que pasaría de hacerse el entrenamiento de los saiyans en la vida real. Afirmó que lo que realmente se está entrenando en una gravedad elevada es la mente. También señala que el aumento de la gravedad optimiza las redes neuronales y por lo tanto mejora la adquisición de habilidades motoras, así que la clave para la mejora no está en la gravedad, sino que la clave está en aumentar la tasa de transmisión sináptica para minimizar los errores de movimiento.

El profesor explica que inicialmente intentaron hacer experimentos con 3G, pero había el riesgo de que la circulación sanguínea se redujera de manera pronunciada y provocara el desmayo de los participantes.

Entrando un poco más en detalle con esto, Hirata expone que: “Asumiendo que la fuerza gravitacional se aplica de manera vertical, tu corazón y pulmones no podrían funcionar dada la fuerza que te empuja contra el suelo, lo que a su vez frenaría la circulación sanguínea hacia tu cerebro y, como consecuencia, te desmayarías. Al mismo tiempo tus huesos y músculos sufrirían un daño atroz. Así que, en la remota posibilidad de que no te desmayaras, sería imposible en cualquier caso que pudieras aguantar todo eso.” Comentó el profesor.

Yutaka Hirata explica también que es bastante seguro asumir que seres que nacen en planetas con unos niveles de gravedad mayores que los de la Tierra, seguramente sean más fuertes de lo normal.

El entrenamiento de gravedad no pretende mejorar la masa muscular como tal, sino la red neuronal del cerebro para hacer que se puedan mandar mensajes más precisos a todos los músculos del cuerpo, es decir, realizar el entrenamiento bajo una fuerza de 100G sería, literalmente, como si 100 personas con tu mismo peso se pusieran sobre ti, lo que acabaría provocando que todos tus huesos se rompieran.

En cualquier caso, lo que queda claro de todo esto es que Goku y Vegeta son tan animales como uno puede imaginar viendo “Dragon Ball”. Y bueno, sea lo que sea lo que es un hecho es que Dragon Ball si ha inspirado a muchos fans a tener una vida más saludable y a hacer más ejercicio con personajes como Goku y Vegeta siempre esforzándose para dar lo mejor de sí mismos.

Photo of Los40 Puebla Los40 Puebla26 diciembre, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket
Photo of Los40 Puebla

Los40 Puebla

    Te podría interesar

    Dawson, el niño de 07 años que se va de su casa.

    16 julio, 2021

    ¿Amber Heard sacó su testimonio de varias películas? Esto es lo que se sabe

    4 mayo, 2022

    Regresa el Rey León: La historia de Mufasa

    30 agosto, 2021

    ¡De tal palo, tal astilla” Hijo de Chris Hemsworth entrena para convertirse en superhéroe.

    15 abril, 2021
    Te podría interesar
    Close
    • Noticias
      Esta noche se celebra la final de Miss Universe 2025: Fátima Bosch podría traer la corona a México
      20 noviembre, 2025
    TE PODRIA INTERESAR
    • Esta noche se celebra la final de Miss Universe 2025: Fátima Bosch podría traer la corona a México
      20 noviembre, 2025
    • Lo nuevo en música en español: Rosalía y Young Miko dominan las listas
      20 noviembre, 2025
    • ¿Indirecta para Feid? Karol G desata rumores de ruptura tras teaser de “Única”
      18 noviembre, 2025
    • Una noche de sorpresas: así se vivieron los Latin Grammys 2025
      14 noviembre, 2025
    • México entra a la historia: El único país con tres mundiales y tres inauguraciones
      11 noviembre, 2025
  • © Copyright 2025, All Rights Reserved  |  indetta.com
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Viber
    Back to top button
    Close
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram