Ya no suena tan loco construir moléculas, conoce este nuevo proyecto - Los 40 Puebla
viernes, marzo 31 2023
Notas Recientes
  • ¡Bizarrap lo hizo de nuevo!
  • ¡Los Red Hot Chili Peppers abarrotaron el Foro Sol!
  • Morat regresa a tierra mexicanas
  • Las 5 mujeres más importantes de la historia de la música
  • ¿Qué tanto conoces del rock latino?
  • Falleció “Pincky”, el perrito chihuahua que defendió su hogar en Nayarit
  • ¿Anuel AA y Yailin la más viral se divorciaron?
  • Gana una noche romántica con los 40
  • ¡Marc Anthony se casó con Nadia Ferreira!
  • ¡Los Jonas Brothers ya tienen estrella en Hollywood!
  • Random Article
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Los 40 Puebla
  • Menu
  • inicio
  • Locutores
    • Eddie Fernández
    • Gil de la Rosa
    • Pau Chinos
  • Noticias
    • El chismografo
    • De Película
    • Mundo Viral
    • Playlist 40
    • Team 40
    • Horoscopos
    • Digitalízate
    • Beauty 40
    • Zona Fit
    • Entre letras
  • Test los40puebla
  • PROGRAMACIÓN LOS 40 PUEBLA 98.7FM
Inicio/Digitalízate/Ya no suena tan loco construir moléculas, conoce este nuevo proyecto
DigitalízateNoticias

Ya no suena tan loco construir moléculas, conoce este nuevo proyecto

Autor: Estefania Berra Valderrama

Photo of Los40 Puebla Los40 Puebla6 octubre, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket

Los premios Nobel de Química han rotó barreras este año ya que en este año impactaron al mundo otorgándole el premia a una herramienta que será más útil y ecológica para la producción de productos farmacéuticos.

En este año la mayoría del mundo como de eventos han tenido la meta de transmitir más conciencia sobre la ecología ya que, lamentablemente nuestro planeta está sufriendo las devastadoras  consecuencias tanto en los cambios climáticos como fenómenos naturales nunca antes vistos.

Está mañana La Real Academia Sueca de las Ciencias ha dado a conocer a los nuevos ganadores de esta año 2021 de Los Premios Nobel de Química; la ganadora de este año es una herramienta conocida como “organocatálisis asimétrica”, la cual fue descrita por la misma academia como “una ingeniosa herramienta para construir moléculas” .

Los creadores de esta enigmática e ingeniosa herramienta son Benjamin List y David W.C. MacMillan.

Benjamin es originario de Alemania de la ciudad Frankfurto,  en el año de 1968. Es doctor en química. Por el otro lado Davis nació en Inglaterra en el mismo año que su amigo y también es doctor en química.

Estos dos creadores dieron una idea más clara del porque crearon este producto y la respuesta es más que fascinante, primero que nada para todos nosotros lo que buscamos en un producto es que sea de materiales duraderos, con altas capacidades para albergar inmensidad de energía y sobre todo en estos tiempos de crisis de salud mundial, que eviten la progresión de enfermedades; y así lo lograron estas dos personas un catalizador de forma ecológica.

Hace años todos, incluyendo a La Real Academia creían que solo se podía crear dos tipos de catalizadores, “Metales y enzimas”, los cuales en otras palabras “son sustancias que controlan y aceleran las reacciones químicas, sin llegar a formar parte del producto final”; así lo describe  La Real Academia junto con el comité de los Premios Nobel. Eso era hace tan solo a unas horas ya que estos dos inventores dejaron a todo el mundo con la boca bien abierta.

Benjamin List y David W.C. MacMillan han cambiado e incluyeron a un tercer tipo de catalizador el cual su base fundamental son pequeñas moléculas orgánicas, este nuevo concepto ha hecho pensar al comité el de “como no lo pensamos antes” ya que según ellos es un procesos bastante ingenioso como simple y que increíblemente es bastante más accesible como menos destructivo tanta para los seres humanos como para el planeta.

Es tan ingeniosa esta nueva categoría de catalizadores que con ella se pueden crear productos farmacéuticos; hasta sonará de ciencia ficción pero, en algunos casos la ficción supera a la realidad, esta ingeniosidad puede hasta capturar luz solar por parte de las células solares.

Por el momento La Academia como el comité Nobel  han ido anunciando a los ganadores y también dieron a conocer  el premio que recibirán estos dos creadores y consta de nada más y nada menos que de 10 millones de coronas suecas. Por el momento es todo lo que sabemos de estos tan increíbles como ingeniosas creaciones.

Coméntanos que te pareció
Tags
Moleculas premio novel reconstrucción de moleculas
Photo of Los40 Puebla Los40 Puebla6 octubre, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket
Photo of Los40 Puebla

Los40 Puebla

    Te podría interesar

    ¡Orgullo mexicano! David Zepeda y su aparición en Venom 2

    30 septiembre, 2021

    ¡Los Secretos de Carlos Rivera que desconoces!

    27 febrero, 2020

    ¿Pegarle a un fan? Maluma no se salva de las criticas

    30 septiembre, 2021

    Ella es la mujer más famosa en Instagram

    2 septiembre, 2020
    Te podría interesar
    Close
    • Noticias
      ¡Bizarrap lo hizo de nuevo!
      24 marzo, 2023
    TE PODRIA INTERESAR
    • ¡Bizarrap lo hizo de nuevo!
      24 marzo, 2023
    • ¡Los Red Hot Chili Peppers abarrotaron el Foro Sol!
      22 marzo, 2023
    • Morat regresa a tierra mexicanas
      16 marzo, 2023
    • Las 5 mujeres más importantes de la historia de la música
      10 marzo, 2023
    • Falleció “Pincky”, el perrito chihuahua que defendió su hogar en Nayarit
      23 febrero, 2023
    Facebook Los40puebla
  • © Copyright 2023, All Rights Reserved  |  indetta.com
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Viber
    Back to top button
    Close
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram