Mar de Regil y sus garabatos millonarios
“Ay que lindo dibujooooo, vamos a pegarlo en el refri” Hay un enorme debate dentro del mundo del arte sobre que cosas deberían considerarse arte y que otras no. Este debate parte del supuesto de que el arte (ya sea plástico, musical, cinematográfico etc) es subjetivo. Y muchos y muchas “Artistas”, se agarran de eso para vender cualquier cosa (y enserio cualquier cosa) como arte y lucrar con él cifras absurdas (o francamente obscenas) de dinero.
Ejemplos de estos hay varios, el “artista” Maurizio Cattelan estaba vendiendo en la feria Art Basel Miami Beach (una de las más prestigiosas del mundo) por la módica cantidad de 120.000 dolaritos de nada, un plátano pegado a la pared con cinta adhesiva. Y pues, una persona (muy inteligente por cierto) la compró aumentando su valor a 150.000 dólares.
Si tú quieres robar miles de dólares de forma lega y que te llamen artista por eso, lo único que debes hacer es lo siguiente:
- Materiales (opcional): Puedes utilizar los materiales que quieras, desde un enorme lienzo y litros de pintura, o la basura que se te olvidó sacar la semana pasada (entre menos gastes, mejor). Es más, puedes hacer lo que Salvatore Garau, y hacer esculturas invisibles. No, no están hechas de un material transparente, simplemente son nada, absolutamente nada.
- Prepara un discurso (pseudo) intelectual: Imaginemos que tu magnum opus, son un montón de chicles masticados hechos bolita. Bueno, pues entonces puedes decir que ese montón de chicles son una metáfora del cambio climático, de la muerte o la favorito de los críticos…del capitalismo. Y listo, ya tienes una obra mileurista.
Mar de Regil y sus pinturitas
Lamento la introducción que me aventé pero, era importante explicar esto para entender esta nueva faceta artística de nuestra siempre polémica, Mar de Regil.
La hija de la también siempre elocuente Barbara de Regil, se aventó un Picasso. Ya que estas obras claramente inspiradas en el cubismo y en el surrealismo de Max Ernst, se están subastando por miles de pesos en las más prestigiosas galerías (y por galerías me refiero a la cuenta de Instagram de Mar, @seagallery._)
No puedo con tanta poesía
Por si fuera poco, ya hay muchas personas que están diciendo que muchos de estos dibujos fueron sacados de internet. Han criticado a Mar de Regil por vivir en una burbuja, sobre todo artistas plásticos se han sentido indignados por esto ya que, muchas personas intentan regatear sus obras y ella está tratando de vender dibujos de principiante en precios que van de los 3.700 a los 10.000 pesos.
Pero bueno, aquí la pregunta es ¿Tú los comprarías? Déjanos en los comentarios tu opinión sobre lo que se debería considerar arte y lo que no, y de mientras déjenme recomendarles un video del Dr. en Bellas Artes Antonio García Villarán, dónde explica lo que es el Hamparte.