
El día de hoy vamos a hablar sobre que es más apropiado darle a tu bebe durante la lactancia si leche materna o una formula a continuación nos otorgara unos cuantos tips para todas esas madres que están pasando por esta etapa de la lactancia.
Primero que nada recordemos que este es un tema bastante importante ya que esto ocurre después del embarazo y se preguntaran ¿Qué es la lactancia?.
Leche materna: “Es la forma ideal de aportar los nutrientes que tu creatura necesita para su desarrollo y crecimiento saludable” y es un líquido dinámico que cambia de composición según las necesidades del bebe.
¿Cuánto debe durar la lactancia?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses de vida de ahí empieza la alimentación complementaria y el mantenimiento de la lactancia puede proseguir hasta los 2 años, pero eso ya depende de cada familia, cada mamá y cada bebe, la lactancia debe de ser tanto de día como de noche excepto las 3 primeras semanas de vida de la criatura ya que ahí tú tienes que hacer que coma y dependiendo de su peso cada 2 o 3 horas, si el bebe pesa alrededor de 2kg despiértalo cada 2 horas y si pesa de 3 a 4kg despiértalo cada 3 horas ya que en estas semanas él bebe duerme muchísimo.
¿Cómo saber si mi bebe está tomando la suficiente leche?
Los primeros 10 días habrá una pérdida de peso por lo cual no se deben asustar ya que es una pérdida del 10% y a partir del dia 10 comienza esa recuperación de peso, los primeros 6 semanas tu bebe aumentara aproximadamente 140gr por semana, de los 2 a los 4 meses de 100 a 200gr por semana y de los 6 a los 12 meses 80gr por semana esto es para darte una idea nada mas no lo tomen tan metafóricamente.
Lactancia artificial ¿Sí o no?
En realidad la leche de formula no debería reemplazar a la leche materna y menos los primeros 6 meses de vida, pero en casos de que no tenga suficiente, no tenga o se encuentre enferma la mamá es una opción muy viable para alimentar al bebe, pero aquí hay un pequeño detalle con las leches de formula ya que la leche que va de los 0 a los 6 meses puede consumirla hasta los 12 meses y una vez que cumpla el año tu criatura ya puede consumir leche entera.
¿Beneficios de la lactancia para él bebe?
Protección contra enfermedades digestivas, respiratorias y alérgicas, disminuye el riesgo de desnutrición, sobrepeso y obesidad en edades posteriores, cumple las necesidades del bebe y es de fácil digestión.
¿Beneficios para la mamá?
Fomenta el vínculo entre madre e hijo muy importante para la vida posterior, fácil recuperación de bajar de peso después del embarazo, disminuye el riesgo de padecer cáncer de ovarios, mamá y sangrados vaginales post parto.
¿Beneficios para el mundo?
Es más barato darle leche materna a estar comprando constantemente formulas ya que así gastas menos, consumes menos, no contaminas, mejor ahorro de agua entre otros.
Se queman entre 300 a 700 kilo calorías durante la lactancia lo que es un aproximado a 1 hora y media en el Gym o unos 45 minutos practicando Box ya que se consume aproximadamente 1 kilo caloría por mililitro de leche que consume la criatura, muchas mujeres creen que deben de comer más de lo habitual para producir más leche y realmente la producción de leche se da gracias a la estimulación no a la comida que comes. Pero hay que comer muy bien porque recordemos que estás perdiendo entre 300 y 700 kilo calorías y lo ideal sería consumir una dieta entre 2000 a 2500 calorías balancea y no estar contando las calorías que consumes.
¿Suplementación durante la lactancia?
Si eres una madre vegana si, si llevas una dieta balanceada no deberías recurrir a ello ya que cuentas con la ayuda de un especialista, pero para las madres ya antes mencionadas se recomienda una suplementación con vitaminas B12, para mamás fumadoras se recomienda la suplementación con vitamina C y yodo 200 microgramos al día o 2 cucharaditas de sal yodada.
MITOS SOBRE LA LACTANCIA
1.- Beber leche o comer más aumentara la producción de la leche materna.
2.- Los pechos más grandes sacan más leche.
3.- Alimentos que producen más leche.
Si toman alcohol no le den esa leche al bebe, deben exprimir y dejen salir toda esa leche contaminada y esperen el lapso de un día para poder nuevamente darle leche a la criatura.
Recuerden que el paladar del bebe es virgen y por ende aun no reconoce los sabores así que no se preocupen por consumir alimentos con olor fuerte, pero si ven que después de consumir x alimento él bebe tiene algún cambo sería mejor optar por dejar de consumir ese alimento o bebida.
La producción de la leche realmente se da por la succión a mayor succión más cantidad de leche ya que los pechos son una fábrica de creación de leche no un almacén de leche entonces mientras más leche les pida él bebe más leche se va a fabricar.