Día Mundial de la Salud Mental: rompiendo estigmas y buscando ayuda profesional

El día de hoy, viernes 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, el cual busca concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo, reducir el estigma relacionados con ellas y fomentar la acción ante un tema que afecta a millones de personas.
Este año, el enfoque es en la salud mental en niños y adolescentes, quienes forman una de las poblaciones más vulnerables a sufrir de problemas de salud mental. Durante esta etapa, en la que su cerebro se encuentra en desarrollo, factores como el estrés y la incertidumbre prolongada pueden tener un impacto significativo. En las primera etapas de la vida, la calidad del entorno influye directamente en el bienestar, desarrollo y salud de las personas, generando efectos que pueden perdurar hasta la edad adulta.
Existen numerosos estigmas sociales, falta de información y carencia de servicios relacionados con la salud mental. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que la salud mental debe ser considerada con la misma importancia que la salud física, siendo incluida en los servicios médicos básicos a nivel mundial.
Este día busca generar conciencia sobre los problemas de salud mental y enfatizar importancia de buscar ayuda profesional de manera inmediata.
Si necesitas ayuda o atención psicológica y no sabes qué hacer, aquí te dejamos algunas líneas de apoyo en México, donde podrás ser atendido por un profesional:
Línea de la Vida: 800 911 2000
- Disponible las 24 horas todos los días del año, brindan apoyo emocional, orientación y control ante crisis y ataques de pánico.
IMSS: 800 2222 668 (opción 4)
- Brinda orientación y ayuda psicológica.
Atención a crisis: 075
Emergencias nacionales: 911