Selena Gomez recibe criticas por su español
Previo a anunciar su compromiso con el productor y compositor Benny Blanco, Selena Gómez se vio involucrada en una polémica con el actor Eugenio Derbez. Con el estreno de la nueva película “Emilia Pérez”, la cual ha sido galardonada en el festival de Cannes con el premio del jurado y mejor actriz para Selena Gomez, además de ser la película que abrió el festival de cine de Morelia. Sin embargo, la cinta ha tenido algo de polémica.
Un jefe del narcotráfico, con la ayuda de su abogada decide someterse a una cirugía para cambiar de género, ahora como Emilia Pérez busca retirarse del negocio y desaparecer con su nueva identidad ayudando a víctimas del narcotráfico. La polémica que ha surgido por la película se debe a distintos aspectos: ser un musical, el cómo se representa a la comunidad latina, con cierta ingenuidad a las víctimas del narco, lo cual ha sido “ofensivo” para algunos espectadores. En una entrevista para el podcast de Gaby Meza, Eugenio Derbez dijo lo siguiente sobre la cinta:
“Yo estaba ahí con gente que nos volteamos a ver cada vez que venía una escena y nos volteamos a ver, cómo decir ¡guau! ¿Qué es esto?”, exclamó Derbez. “Además, siento que en Cannes -donde le dieron un premio- y en Estados Unidos -que nadie ha hablado de eso y le siguen dando premios, siento que lo que pasa es que no hablan español (…) tiene mucho que ver con que está subtitulada y no hablan español”.
Por su parte Selena Gomez respondió a las críticas de Derbez: “Entiendo lo que piensas. Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. Eso no quita el esfuerzo y el corazón que puse en esta película”, dijo la cantante.
Después de unos días del incidente Selena estuvo presente en el programa Fresh Air, donde no solo hablo del tema, también contó su propia experiencia:
“Conseguí mi primer trabajo a los 7 años, y la mayoría de mis trabajos desde ese momento fueron en inglés, simplemente perdí español”, comentó sobre la pronunciación del idioma.
Y agregó: “Yo pienso que es el caso de muchas personas mexicoamericanas. No creo que sea lo último que haga en español y justo por eso trato de honrar mi cultura tanto como sea posible”.