¿Adiós al Bitcoin? China está en contra de de la famosa criptomoneda - Los 40 Puebla
sábado, septiembre 27 2025
Notas Recientes
  • Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G anunciados como headliners de Coachella 2026
  • ¡Top 10 canciones que no te puedes perder en el Tecate Comuna 2025!
  • 23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Señas
  • Yuridia rompe Récord Guinness como la cantante mexicana más escuchada en YouTube
  • Madonna regresa a la música con nuevo álbum en 2026
  • Peso Pluma y Kenia Os sorprenden asistiendo a la Semana de la Moda en Nueva York
  • iPhone 17 y iPhone Air: los nuevos productos anunciados en el Apple Event 2025
  • Messi juega su último partido con la selección argentina frente a Venezuela
  • Recordando a Gustavo Cerati: curiosidades del ícono argentino
  • Top 10 canciones de Shakira para calentar motores rumbo a sus conciertos
  • Random Article
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Los 40 Puebla
  • Menu
  • inicio
  • Locutores
    • Eddie Fernández
    • Gil de la Rosa
    • Karime Pezzat
    • FerLu González
  • Noticias
    • El chismografo
    • De Película
    • Mundo Viral
    • Playlist 40
    • Team 40
    • Horoscopos
    • Digitalízate
    • Beauty 40
    • Zona Fit
    • Entre letras
  • Test los40puebla
  • PROGRAMACIÓN
Inicio/Noticias/¿Adiós al Bitcoin? China está en contra de de la famosa criptomoneda
DigitalízateNoticias

¿Adiós al Bitcoin? China está en contra de de la famosa criptomoneda

Autor: Roberto Arvea

Photo of Los40 Puebla Los40 Puebla24 septiembre, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket


La República Popular de China acaba de dejar un buen golpe sobre la mesa ya que el país lleva luchando contra estas criptomonedas desde ya hace varios meses hasta el punto de decirle a cada banco que no permita realizar transacciones con dicha moneda, además de perseguir a la gente que anda ocupándolas, pero recientemente el Banco Popular de China (BPC) acaba de dar un nuevo paso publicando que cualquier transacción con dicha criptomoneda será considerada como algo ilegal y que deben ser prohibidas, además de mencionar que hacer cambios de monedas virtuales con algunos servicios extranjeros que se ubican en China también serán considerados ilegales.

De igual manera la PBC ha lanzado un comunicado de la acción que tomo publicado mediante su página web comentando lo siguiente: “las monedas virtuales con características tales como no ser emitidas por una autoridad monetaria, utilizar criptografía, cuentas distribuidas o tecnología similar, y existir en forma digital, como el Bitcoin y el Ether, incluidas las llamadas monedas estables como el TEDA, no tienen el mismo estatus legal que la moneda de curso legal y no pueden circular en el mercado como moneda” continuando comentando la empresa bancaria con “El cambio de moneda virtual, el comercio de moneda virtual como contraparte central, la prestación de servicios de agregación para las transacciones de moneda virtual, la emisión y financiación de tokens, y el comercio de derivados de moneda virtual y otros negocios relacionados con la moneda virtual son todas actividades financieras ilegales y están estrictamente prohibidas y resueltamente prohibidas de acuerdo con la ley; los intercambios de moneda virtual en el extranjero que prestan servicios a los residentes en China a través de Internet también son actividades financieras ilegales. Lo mismo ocurre con las casas de cambio virtuales extranjeras que prestan servicios a los residentes en China a través de Internet”.

Para así poder combatir el problema que tienen con respecto a las criptomonedas que ya son consideradas ilegales tomando una serie de medidas contra lo suscitado considerando el Banco Popular de China lo siguiente: “medidas integrales en lo que respecta al corte de los canales de pago, la eliminación de los sitios web y las aplicaciones móviles relacionadas de acuerdo con la ley” teniendo como objetivo el frenar todo tipo de transacción relacionada con las monedas virtuales y proteger a la sociedad para guardar plenamente el orden económico, financiero y la seguridad social, además el bitcoin, que a las 10:30 de hoy estaba a 44.903 dólares, se encuentra ahora mismo en caída libre y su valor se ha desplomado hasta los 42.428 dólares.

Para finalizar parece que aún está muy lejos de terminar esta batalla entre las criptomonedas y China que ya lleva demasiado tiempo, además del consumo de energía que está afectando por parte de la minería ya que cerca del 65% de los bitcoins venían de procedencia del país chino y ahora se propondrán regulaciones más estrictas, persiguiendo a estos mineros y obligando a los bancos a bloquear cualquier transacción con la moneda virtual.

Tags
bitcoin china
Photo of Los40 Puebla Los40 Puebla24 septiembre, 2021
Compatir
Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket
Photo of Los40 Puebla

Los40 Puebla

    Te podría interesar

    El mundo del K-pop está eufórico, BTS y Coldplay estrenan “My universe”

    24 septiembre, 2021

    5 cosas que no sabías hace 5 minutos

    18 febrero, 2020

    JIN DE BTS LE PRESENTO A SU FAMILIA A TOM CRUISE

    20 mayo, 2025

    ¿Eiza González y Jason Momoa están saliendo? Esto es lo que se sabe

    16 mayo, 2022
    Te podría interesar
    Close
    • Noticias
      Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G anunciados como headliners de Coachella 2026
      23 septiembre, 2025
    TE PODRIA INTERESAR
    • Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G anunciados como headliners de Coachella 2026
      23 septiembre, 2025
    • ¡Top 10 canciones que no te puedes perder en el Tecate Comuna 2025!
      23 septiembre, 2025
    • 23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Señas
      23 septiembre, 2025
    • Yuridia rompe Récord Guinness como la cantante mexicana más escuchada en YouTube
      18 septiembre, 2025
    • Madonna regresa a la música con nuevo álbum en 2026
      18 septiembre, 2025
  • © Copyright 2025, All Rights Reserved  |  indetta.com
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Viber
    Back to top button
    Close
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram