Reggaetón MEXA, un movimiento en plena expansión
El reggaetón ha sido uno de los géneros más criticados por su ritmo simple y sus letras llenas de doble sentido, pero también es de los géneros más escuchados en la actualidad.

La historia de la música ha estado relacionada a los cambios sociales que se han vivido, durante el siglo XX, al igual que en otros tiempos hubo sometimiento a la sociedad para mantener el “orden establecido”, entonces recurrieron a la música para levantar su voz.
En los 70’s surgió el hip hop, el cual provenía de las comunidades trabajadoras afroamericanas , las cuales después de años de sometimiento, esclavitud y abuso, decidieron alzarse para expresar su inconformidad ante el racismo y la desigualdad que hasta la fecha siguen sufriendo. Unos años antes el rock, comenzó como género disruptivo, al ser considerado “ruido”, pero con letras que se cuestionaban las acciones de la sociedad ante las acciones del gobierno. Principalmente en Latinoamérica surgieron varias bandas y artistas que se alzaron contra los sistemas por medio de la música.
En el caso del reggaetón, si bien no surgió como protesta, si fue un género único de Centroamérica y el caribe, principalmente de Puerto Rico y Colombia, cualquier interprete del genero provenía de alguno de estos países. El éxito de la última década fue tal que varios artista decidieron incluir reggaetón a sus repertorios, Shakira, Luis Fonsi, Paty Cantú, Beyonce, artistas ya consolidados que en lugar de innovar, parecía que no quieren salirse de esta tendencia, aun así aumentaron en popularidad y mantuvieron al género vigente, no solo una moda pasajera.
A principios de los 2000 el reggaetón mexa empezó con Big Metra y La Dinastía, pero fue hasta 2020, con el género ya consolidado como el más popular a nivel global, con artistas como Maluma, Bad Bunny o La Rosalía siendo estrellas mundiales y obteniendo nominaciones al Grammy (Al de Estados Unidos). Actualmente México tiene a varios representantes del género como Bellakath, Yeri Mua, Dani Flow, El Malilla, El Bogueto, Uzelito Mix, Ghetto Kids ,etc.
La mayoría entró al medio por medio de colaboraciones dentro de la música y se dieron a conocer por medio de redes sociales, al no tener letras tan comerciales (ya que hacen mucha referencia a relaciones sexuales), el público de internet los ha aceptado de muy buena manera, al usar sus canciones como reels o Tik Toks. El reggaetón no es el genero con la mejor expresión artística, pero si el mas popular en una comunidad que solo quiere disfrutar, irse de fiesta, tomar, fumar, tener sexo, algo muy entendible para los tiempos que vivimos.